Los productos de belleza y de cuidado personal deben cumplir con ciertos requisitos tanto legales como de seguridad para hacer de su conocimiento al consumidor y asimismo proteger al fabricante o distribuidor.
Al ser productos que tienen contacto directo con la piel es importante mantener todos estos aspectos visibles y legibles, es aquí donde entra la etiqueta como puente de comunicación ya que contiene toda esta información necesaria para su venta. Los principales elementos que deben contener son:
- Nombre del producto: este debe ser claro y contener información sobre la categoría del producto, por ejemplo “crema hidratante”
- Información sobre el fabricante/distribuidor: nombre, razón social, dirección y datos de contacto
- Lista de ingredientes: deben estar todos los ingredientes utilizados en el producto, incluyendo conservadores y fragancias, ordenados de manera decreciente colocando primero los de mayor concentración. Esto ayudará a las personas sensibles o con alergias a detectar si el producto no es dañino para ellas.
- Número de lote y caducidad: ya que la duración de cada producto varía, necesita estar indicada la fecha de caducidad con el símbolo PAO. El número de lote ayuda a mantener un mejor control de dichos productos.
- Modo de uso y precauciones: debe contener información clara sobre el correcto uso del producto y precauciones a posibles reacciones o riesgos potenciales. También es importante agregar instrucciones de conservación para no alterar el producto
- Tamaño: indicar el contenido del envase en peso o volumen

Si el producto contiene certificaciones o sellos es importante agregarlas también, así como contemplar que el idioma en que debe estar redactada la información deberá ser en el idioma oficial del país en donde se comercialice. Es necesario tomar en cuenta que dependiendo del país de comercialización, los requisitos pueden variar.
Entonces… ¿Qué beneficios existen de contar con estos elementos en la etiqueta de un producto de belleza o cuidado de la piel?
- Transparencia y confianza: la etiqueta sirve como medio para comunicar todos los atributos que un producto contiene, de esta forma se genera mayor confianza en el cliente hacia la marca funcionando como un factor decisivo al momento de la compra.
- Protección legal para el fabricante: si la etiqueta del producto no informara al consumidor de posibles riesgos de uso o ingredientes que puedan comprometer su salud, la empresa fabricante podría ser demandada. El asegurarse de tener bien regulado y estipulado cada requerimiento protege a la empresa productora de estos escenarios, así como al consumidor al ofrecerle toda la información.
- Cumplimiento de regulaciones: al asegurarse que la etiqueta cuenta con todos los elementos esenciales se garantiza el cumplimiento de las leyes y regulaciones logrando que el producto no sea retirado del mercado o sancionado.
Las etiquetas no solo son una forma de comunicación entre el fabricante y el consumidor, sino también un mecanismo que garantiza la seguridad, el cumplimiento de normas y la transparencia en el mercado de los productos de belleza y cuidado personal.
Ahora que conocemos los elementos esenciales que necesitan estar reflejados en la etiqueta de este tipo de productos, el reto consiste en lograr integrarlos de manera efectiva, sin perder de vista la estética y el atractivo visual que hacen destacar a cada producto.
Entérate de todas las soluciones en etiquetas autoadheribles que en Etiquetas Electrónicas tenemos para ti y logra resaltar tu producto de la competencia. ¡Contacta a uno de nuestros asesores expertos!