Conoce las tendencias en etiquetado para este 2025

En los últimos años, el etiquetado y envasado ha dejado de funcionar sólo para la conservación y transporte de los productos para convertirse en el primer contacto de interacción con el consumidor y un reflejo de la responsabilidad social y ambiental de las marcas.

Los consumidores se encuentran cada vez más interesados en conocer qué es lo que compran, es por ello que el etiquetado ha evolucionado para brindar información con transparencia y ofrecer una experiencia interactiva al mismo tiempo que se busca causar el menor impacto ambiental posible.

Estas son algunas de las tendencias que veremos en este 2025 en la industria del etiquetado:

1. Sustentabilidad

Cada año más empresas se interesan por buscar certificaciones que demuestren su compromiso con el medio ambiente, con esto se espera un aumento en el uso de materiales biodegradables y reciclables en las etiquetas y envases.

El buscar reducir la menor cantidad de plástico en los envases será una prioridad. Una solución que se ha visto en crecimiento en la industria agroalimentaria es el uso de top seal para reducir la cantidad de plástico en el envase de frutas y vegetales. Para conocer más sobre esta solución da clic aquí

2. Etiquetas Inteligentes

Con el crecimiento del e-commerce, las etiquetas tendrán que adaptarse para ofrecer toda la información necesaria al mismo tiempo que sea de utilidad para el consumidor final. Por ello, para mejorar la experiencia del consumidor y eficientar los procesos de trazabilidad de las empresas, nuevas tecnologías como las etiquetas de RFID serán de mucha utilidad durante este 2025.

3. Personalización y Diseño Atractivo

Se espera que para este 2025 no solo veamos diseños innovadores que ayuden a que las etiquetas destaquen en los estantes, sino que puedan captar más la atención de forma interactiva como con códigos QR, diseños que cambian con la luz o la temperatura, entre otros.

Esto va de la mano con la personalización, ya que el llegar a segmentos de personas específicos con información o formas de interacción relevante facilitará la decisión de compra de estos consumidores. La tecnología de impresión digital será una gran aliada para estas marcas, ya que permite la impresión de etiquetas de tirajes más cortos que ayuda a las marcas responder a las tendencias y demandas específicas de sus consumidores. Para conocer más beneficios sobre la impresión digital haz clic aquí

La industria del etiquetado y envasado de productos está evolucionando hacia un futuro más sostenible, interactivo y personalizado. Con los avances en la tecnología y personalización, las marcas tienen más oportunidades para conectar con sus consumidores de forma más responsable de manera social y ambiental con sus etiquetas.

Si estás buscando adoptar estas tendencias y ofrecer a tus consumidores una experiencia diferente, ¡contáctanos!

En Etiquetas Electrónicas contamos con el mejor equipo de expertos para ofrecerte las mejores soluciones y mantenerte a la vanguardia de las tendencias de 2025.

Top Seal, el mejor aliado para la agroindustria

La agroindustria es un factor clave en la economía de muchas naciones. Dentro de esta industria, el sector de productos agrícolas juega un papel fundamental. Una solución ideal para la identificación y almacenamiento de estos productos es el top seal.

El top seal es una película que ofrece un tipo de sellado especial que permite adherirse herméticamente a envases garantizando un control total del empaque.

Para productos agrícolas como las fresas, berries, tomate cherry, entre otros, el top seal se convierte en la solución perfecta para no solo transportarlos sino garantizar también que se mantenga su frescura, presentación y calidad. Funciona sustituyendo una parte del clamshell por esta película de sellado a base de calor permitiendo también personalizarla con la imagen e información de la marca o producto.

Estas son algunas de las ventajas que ofrece el top seal:

  1. Control y transporte: su diseño permite tener un mejor control del producto, facilitando y agilizando su transportación.
  2. Seguridad alimentaria: al ser una solución hermética proporciona una barrera resistente que bloquea contaminantes externos al mismo tiempo que mantiene fresco al producto y, gracias a su transparencia, garantiza una óptima visibilidad del contenido almacenado.
  3. Rentabilidad y personificación: en contraste con el clamshell, el top seal ofrece la ventaja de incluir el diseño,  la información del producto y los datos nutrimentales, directamente en la tapa. Esto elimina la necesidad de invertir en etiquetas adicionales, optimizando así la presentación del producto y eliminando costos adicionales de empaque.
  4. Menos uso de plástico: como medida sustentable, el top seal ayuda a reducir el uso de plástico al sustituir la parte superior del clamshell por una capa más delgada de película plástica ayudando así al medio ambiente y a reducir costos.
  5. Diversidad de uso en otras industrias: además del sector agrícola, el top seal también puede ser utilizado en industrias como la alimentaria al servir de envase para mermelada, yogurt o salsas siendo una mejor opción que otros materiales como el aluminio. 

El top seal que ofrecemos en Etiquetas Electrónicas es pelable, lo que facilita su despegado sin dejar residuos. Esta característica mejora la experiencia del cliente al permitir una apertura sencilla del producto. Manejamos dos presentaciones: perforado y sin perforar, según el tipo de producto y sus necesidades.

Si quieres más información sobre esta u otra solución no dudes en contactarnos. ¡Nuestros expertos te asesorarán!

Etiqueta con éxito: consejos para elegir el adhesivo ideal según tu producto

El mundo de las etiquetas adhesivas es un pilar importante para casi todas las industrias, ya que es la forma en la que las empresas pueden compartir a los consumidores desde información relevante hasta la esencia de la marca en sus productos.

Es por esto que elegir el material adecuado de etiqueta para el uso del producto es importante, pero es igual de importante el adhesivo. ¿Sabías que existen distintos tipos de adhesivos dependiendo el uso que un producto tiene? Te contamos todo al respecto.

Entendemos como adhesivo a la sustancia cuyo fin es mantener dos o más superficies unidas. En el caso de las etiquetas, existen dos tipos de adhesivos más comunes llamados hot melt y emulsión acrílica. Cada adhesivo contiene propiedades especiales para diferentes tipos de adhesión, da clic en cada uno para conocerlas:

Hot Melt

Es un material sólido que se funde a una temperatura baja durante el proceso de moldeo. Se caracteriza por su excelente adhesión final, alto tack inicial y buena resistencia al agua.

Emulsión Acrílica

Es un adhesivo hecho de un componente orgánico que se dispersa finamente en agua. Este adhesivo cuenta con un amplio rango de temperatura de aplicación y servicio, buena resistencia a solventes y estabilidad UV.

¿Cómo elegir el adhesivo adecuado?

Estos son algunos puntos que debes tomar en cuenta para elegir el adhesivo adecuado para la etiqueta de tu producto:

  1. Considera el entorno de aplicación y almacenamiento del producto:

Los adhesivos cuentan con temperaturas mínimas y máximas de aplicación y de servicio, esto quiere decir que para su elección debemos considerar 2 puntos: el entorno en donde se aplicará la etiqueta y el lugar de almacenamiento posterior a la aplicación. Dependiendo de las temperaturas a las que sea sometido durante las primeras y siguientes 24 horas se determina la resistencia de cada adhesivo.

  1. Piensa en la superficie de tu producto:

La clave se encuentra en lograr que la adhesión sobre cualquier sustrato fluya y alcance todas las áreas de la superficie. Si tu producto tiene una superficie rugosa entonces el adhesivo debe ser más agresivo o en mayor cantidad para garantizar un buen nivel de adhesión, en cambio, si tu producto es de superficie lisa probablemente necesite menos cantidad de adhesivo.

Podemos clasificar las etiquetas en tres categorías diferentes según su adhesivo:

  • Permanentes: son aquellas etiquetas que al ser aplicadas a una superficie no pueden ser removidas sin que estas se dañen, rompan o dejen rastro. Este tipo de etiquetas se usan comúnmente en industrias como la automotriz y farmacéutica.
  • Removibles: este tipo de adhesivo permite que las etiquetas puedan ser removidas conservando su estado original sin dañarla o al sustrato. Con el tiempo, después de adherirse, tienden a convertirse en etiquetas permanentes. Estas etiquetas suelen existir en productos que requieren el fácil desprendimiento de ellas después de comprar el producto, como los utensilios de cocina.
  • Resellables: es un adhesivo permanente que permite, mediante una ventana, que la etiqueta sea removible por ciertas horas o días. El adhesivo comienza a perder su resistencia si se contamina con otras sustancias como el polvo o la grasa. Un excelente ejemplo para este tipo de etiquetas son las toallitas húmedas.

Elegir el adhesivo adecuado para tus etiquetas es esencial para garantizar su funcionamiento óptimo en tus productos. En Etiquetas Electrónicas estamos listos para ofrecerte asesoramiento personalizado y asegurar que cada etiqueta no solo luzca excelente, sino que también cumpla con los más altos estándares de calidad.

¡Conéctate con nosotros y lleva tus etiquetas al siguiente nivel!