Conoce las tendencias en etiquetado para este 2025

En los últimos años, el etiquetado y envasado ha dejado de funcionar sólo para la conservación y transporte de los productos para convertirse en el primer contacto de interacción con el consumidor y un reflejo de la responsabilidad social y ambiental de las marcas.

Los consumidores se encuentran cada vez más interesados en conocer qué es lo que compran, es por ello que el etiquetado ha evolucionado para brindar información con transparencia y ofrecer una experiencia interactiva al mismo tiempo que se busca causar el menor impacto ambiental posible.

Estas son algunas de las tendencias que veremos en este 2025 en la industria del etiquetado:

1. Sustentabilidad

Cada año más empresas se interesan por buscar certificaciones que demuestren su compromiso con el medio ambiente, con esto se espera un aumento en el uso de materiales biodegradables y reciclables en las etiquetas y envases.

El buscar reducir la menor cantidad de plástico en los envases será una prioridad. Una solución que se ha visto en crecimiento en la industria agroalimentaria es el uso de top seal para reducir la cantidad de plástico en el envase de frutas y vegetales. Para conocer más sobre esta solución da clic aquí

2. Etiquetas Inteligentes

Con el crecimiento del e-commerce, las etiquetas tendrán que adaptarse para ofrecer toda la información necesaria al mismo tiempo que sea de utilidad para el consumidor final. Por ello, para mejorar la experiencia del consumidor y eficientar los procesos de trazabilidad de las empresas, nuevas tecnologías como las etiquetas de RFID serán de mucha utilidad durante este 2025.

3. Personalización y Diseño Atractivo

Se espera que para este 2025 no solo veamos diseños innovadores que ayuden a que las etiquetas destaquen en los estantes, sino que puedan captar más la atención de forma interactiva como con códigos QR, diseños que cambian con la luz o la temperatura, entre otros.

Esto va de la mano con la personalización, ya que el llegar a segmentos de personas específicos con información o formas de interacción relevante facilitará la decisión de compra de estos consumidores. La tecnología de impresión digital será una gran aliada para estas marcas, ya que permite la impresión de etiquetas de tirajes más cortos que ayuda a las marcas responder a las tendencias y demandas específicas de sus consumidores. Para conocer más beneficios sobre la impresión digital haz clic aquí

La industria del etiquetado y envasado de productos está evolucionando hacia un futuro más sostenible, interactivo y personalizado. Con los avances en la tecnología y personalización, las marcas tienen más oportunidades para conectar con sus consumidores de forma más responsable de manera social y ambiental con sus etiquetas.

Si estás buscando adoptar estas tendencias y ofrecer a tus consumidores una experiencia diferente, ¡contáctanos!

En Etiquetas Electrónicas contamos con el mejor equipo de expertos para ofrecerte las mejores soluciones y mantenerte a la vanguardia de las tendencias de 2025.

Etiquetas VOID: La seguridad que tu producto necesita

Vivimos en un mundo donde el comercio global se encuentra en constante crecimiento y evolución, donde el acceso de nuevos competidores y las ventas en línea son dos factores que han sido impulsados con mucha fuerza. Es por esta razón que tanto fabricantes como consumidores, sobre todo de industrias como la farmacéutica, alimentaria y cosmética, se han visto en la necesidad de garantizar la autenticidad de sus productos.

Una forma de lograr esta autenticidad es con las etiquetas VOID. La palabra “VOID” significa vacío o nulo, haciendo referencia a la característica principal de estas etiquetas que es el rastro o la marca que deja al desprenderla, indicando que el producto ha sido manipulado.

Estos son algunos de los beneficios de las etiquetas VOID:

  • Seguridad: brindan una capa adicional de seguridad al producto
  • Autenticidad: ayudan a prevenir manipulaciones o ventas no autorizadas del producto
  • Trazabilidad: al dejar rastro, permite saber si dicho producto fue abierto o manipulado

Podemos ver este tipo de etiquetas en diversas industrias, como las mencionadas al inicio de esta lectura, y son de mucha utilidad en distintos contextos como los siguientes:

  1. En etiquetas de productos: la razón principal de colocar esta etiqueta en productos como cosméticos, dispositivos electrónicos y medicamentos es saber si fueron abiertos o alterados por medio del rastro que deje esta etiqueta en el envase o producto mismo. Este rastro puede ser la palabra misma (VOID), algún texto de advertencia o bien la marca del producto.
  2. Como sistema de protección en logística: en el transporte de productos se pueden utilizar estas etiquetas para asegurarse de que durante su trayecto no fueron manipulados, robados o hubiera existido algún acceso o movimiento no autorizado.
  3. Como protección contra falsificaciones: el mercado de la reventa ilegal y réplicas se ha vuelto más popular, las etiquetas VOID ayudan a combatir que se propaguen este tipo de productos al indicar que deja de ser original o ha sido falsificado.

Existen muchos otros contextos en los que las etiquetas VOID pueden ser de gran utilidad. Con esto, encontramos que son una herramienta de gran utilidad para la protección de productos. 

En Etiquetas Electrónicas trabajamos para ofrecerte las mejores soluciones para tu industria. Si te gustaría conocer más sobre esta u otras soluciones, ¡contáctate con uno de nuestros asesores!

¿Qué factores debes considerar al elegir tus ribbons?

Los ribbons son cintas de tinta en forma de rollo diseñadas para impresoras de transferencia térmica, las cuales, mediante la aplicación de calor, adhieren la información que se desea imprimir en la superficie de la etiqueta.

Al momento de elegir qué ribbon debemos usar hay que tomar en cuenta:

Tipo de Ribbon

Existen 3 tipos de tipos de Ribbon, los cuales poseen características especiales dependiendo del componente, uso y sustrato que se utilizará para imprimir es el que debemos de elegir para tener una correcta impresión.

o Cera: Debido a su adaptabilidad, las cintas de cera resultan ser las más utilizadas, se usa principalmente en aplicaciones sencillas de uso general, con códigos y textos normales, se utiliza principalmente en áreas de embarque, anaquel, almacén, logística y menudeo.  Entre las ventajas de los consumibles con acabados en cera podrás encontrar su bajo costo, buena calidad de impresión, poca energía para su transferencia

o Cera-Resina: Este ribbon combina las propiedades de ceras y resinas sobre una base de poliéster, lo cual consigue una buena impresión sobre papel y materiales sintéticos, la durabilidad de la imagen es mayor a la opción de solo cera. Se utiliza principalmente en productos de anaquel, farmacéuticos, químicos, de horticultura, logística.

o Resina: Este tipo de cinta está diseñada exclusivamente para entornos exigentes de carácter industrial, precisan de gran resistencia a muy altas y bajas temperaturas e incluso si están expuestas al contacto con disolventes o entornos con elevada abrasión o que deben seguir legibles durante muchos años. Su composición se adhiere perfecto a materiales sintéticos, como etiquetas de papeles brillantes, etiquetas especiales como acrílicos o textiles y hasta películas flexibles. Se utiliza principalmente en las áreas automotriz, electrónica, médico, farmacéutica e industrial.

Tamaño del Ribbon

Lo primero que debe hacer antes de nada es conocer el modelo de impresora de etiquetas que posee, ya que en las especificaciones técnicas aparecerán las medidas máximas del ribbon que admite tu impresora.

Dichas medidas corresponden con la anchura, la longitud, y el centro. Con esta información garantizarás su compatibilidad, evitarás desperdicio de material y una correcta colocación.

Durabilidad y Resistencia

Como se ha mencionado previamente, en función del uso y tipo de ambiente en el que se colocará la etiqueta, se determina el tipo de ribbon que se utilizará, ya que las composiciones de cada uno de ellos, les brinda la capacidad en mayor o menor grado de resistir la luz, agua, el roce, productos químicos, incluso bajas y altas temperaturas, además de influir en la calidad y durabilidad de la impresión.

¿Dónde podemos encontrar principalmente el uso de ribbon?

· Etiquetado de Productos: Ideal para códigos de barras y descripciones.

· Impresión de Etiquetas Logísticas: Para la gestión de inventario y envíos.

· Aplicaciones Industriales: En entornos donde la durabilidad es crucial.

Ahora que conoces más acerca de ribbons, podemos afirmar que son un elemento fundamental para la impresión de información en diversas industrias, donde en realidad no existe un ribbon mejor que otro, sino uno que se adapte a nuestras necesidades.

En Etiquetas Electrónicas podemos ayudarte a aumentar la eficiencia de tus etiquetas y procesos de empaque.

¡Contáctanos para conocer más sobre está y otras alternativas!